FLORENCIA CALDAS
Samaná es un municipio colombiano, situado en la región Magdalena Medio del departamento de Caldas. Limita al norte con Argelia, al oriente con Norcasia y Victoria, al sur con Marquetalia, y al occidente con Pensilvania y Nariño. El municipio de Samaná pertenece políticamente al Magdalena Caldense, pero culturalmente a la región paisa. Esto se ve reflejado en el estilo de sus antiguas casas (unas cuantas) y a la cultura dejada por la colonización antioqueña. Samaná fue el municipio mas azotado por la violencia en Caldas y uno de los mas afectados en Colombia, pero se espera que con el proceso de paz puesto en practica (y que se acabe la corrupción la inseguridad y que haya mas igualdad y oportunidades para todos), las expectativas van a ser diferentes pues es una región de tierras fértiles, abundantes fuentes hídricas, minerales y sobre todo esta dispuesto a la inversión en pro de su gente.







Parque Nacional Natural Selva de Florencia
El Parque Nacional Natural Selva de Florencia posee una extensión 10.019 hectáreas con un gradiente altitudinal que va desde los 850 hasta los 2400 m.s.n.m, presenta un relieve escarpado, una precipitación media anual de 6.270 mm y una temperatura promedio de 19° C. Se constituye como la única área de conservación nacional que se localiza en el Oriente del Departamento de Caldas, con un 78% en territorio del Municipio de Samaná y un 22% en el Municipio de Pensilvania. El área se caracteriza por presentar ecosistemas con elementos biológicos andinos, de selva húmeda tropical y riqueza hídrica que alimenta a los ríos La Miel y Samaná Sur, que drenan a la cuenca del río Magdalena. Presenta una importancia estratégica en la regulación hídrica, pues con un promedio de 8000 mm de precipitación, sobresale como una de las zonas más lluviosas del país. Razones por las cuales esta Área Protegida alberga la mayor concentración de ranas del país, con un alto grado de endemismo.
Los paisajes naturales de la Selva de Florencia, recogen una muestra significativa de las bellezas escénicas de las montañas de la parte alta de los andes, con paisajes transformados que se integran y alternan con los naturales.
Comunidades presentes en el área:
En el 2018, catorce años después de la declaratoria del Área Protegida 20 predios son ocupados, con un total de 71 personas que habitan el Parque distribuidas en veinte (22) familias, 6 en Pensilvania (sector Pueblo Nuevo), 4 en el sector Samaná, y 10 en sector Florencia. En total son 23 veredas que componen el Parque, de las cuales 12 se encuentran pobladas y habitadas por las 22 familias. De las 12 veredas, 3 se ubican en el sector del Pensilvania, 5 veredas en el sector de Florencia y 4 en el sector de Samaná.